Description
Tratar la enfermedad de Parkinson de forma natural. Aquí tienes un remedio para tratar eficazmente la enfermedad de Parkinson. Buen remedio para descubrir.
Haga clic aquí para ponerse en contacto con nosotros
Té de hierbas para tratar la enfermedad de Parkinson de forma natural
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el movimiento. Se desarrolla lentamente y en ocasiones comienza con un temblor casi imperceptible en una mano.
Investigación asociada con té de hierbas para tratar la enfermedad de Parkinson de forma natural
Enfermedad de Parkinson, Remedio para la Enfermedad de Parkinson, Té de Hierbas para Tratar la Enfermedad de Parkinson Naturalmente, Remedio para Tratar la Enfermedad de Parkinson Naturalmente, Tratamiento para Tratar la Enfermedad de Parkinson Naturalmente, Cual es la Causa de la Enfermedad de Parkinson, Hierbas para la Enfermedad de Parkinson, Que alimentos evitar en la Enfermedad de Parkinson enfermedad, Cómo frenar la progresión de la enfermedad de Parkinson, ¿Cuáles son los cuatro signos de la enfermedad de Parkinson?
Contáctanos directamente por WhatsApp para tus pedidos: Click aquí +22940966734
Causa de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es causada por la pérdida de células nerviosas en una región del cerebro llamada sustancia negra. Esto da como resultado una disminución de la dopamina en el cerebro. Esta molécula bioquímica juega un papel importante en la regulación de los movimientos corporales.
Por tanto, su reducción es la causa de muchos síntomas de la enfermedad de Parkinson. Por lo tanto, para comprender la causa de la enfermedad de Parkinson, debemos identificar el principal agente causal que reduce la dopamina.
Factores ambientales
Se trata de :
exposición temprana o prolongada a contaminantes químicos o pesticidas, incluidos herbicidas e insecticidas;
consumo de drogas (heroína), que de repente puede provocar una forma grave e irreversible de Parkinson;
intoxicación por monóxido de carbono o manganeso.
Factores de riesgo de la enfermedad de Parkinson
Ciertos factores aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Éstas incluyen:
exposición a ciertos contaminantes orgánicos o industriales;
un trabajo que lo exponga a químicos tóxicos como manganeso o plomo;
Trauma de la cabeza;
están expuestos al Agente Naranja u otros herbicidas;
por su exposición a solventes químicos o bifenilos policlorados;
ciertas infecciones virales (sarampión, paperas, rubéola, varicela)
Haga clic aquí para ponerse en contacto con nosotros
Síntomas de la enfermedad de Parkinson
Los síntomas de la enfermedad de Parkinson suelen ser los mismos independientemente de la edad del diagnóstico. Dicho esto, los síntomas varían de persona a persona.
Los síntomas no motores suelen aparecer primero en pacientes más jóvenes. Esto incluye:
pérdida del olfato;
constipación ;
un trastorno de conducta;
trastornos del estado de ánimo, como depresión o ansiedad;
hipotensión ortostática o presión arterial baja al estar de pie
Déjenos un mensaje para saber más
Otros síntomas no motores incluyen:
dificultad para dormir, incluso dormir demasiado durante el día o muy poco durante la noche;
problemas de vejiga;
un cambio en la libido;
aumento de la producción de saliva;
fluctuación de peso;
alteraciones visuales;
el cansancio;
Problemas cognitivos, como dificultad para recordar cosas o confusión frecuente.
Contáctanos directamente por WhatsApp para tus pedidos: Click aquí +22940966734
Los síntomas motores son los primeros síntomas comunes en personas de todas las edades. Estos pueden incluir:
temblor en reposo o movimiento tembloroso constante aunque los músculos estén relajados;
movimiento lento;
músculos rígidos;
una postura encorvada;
problemas de equilibrio
Tratamiento natural de la enfermedad de Parkinson
¿Qué estilo de vida?
La dieta debe ser antioxidante, orgánica, viva, poco tóxica y lo más natural posible. También debe ser rico en fenilalanina y tirosina, precursores de la dopamina, por lo que las proteínas desempeñan un papel importante.
Actividad física
La actividad física es fundamental para desarrollar la motricidad y estimular el sistema nervioso central. El baile de salón es muy eficaz, aumenta la flexibilidad y favorece el desarrollo del movimiento y la coordinación.
Avis
Il n’y a pas encore d’avis.